Talleres de Chan Chan vinculan a los niños con su patrimonio arqueológico
La directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, María Elena Córdova Burga, resaltó que los talleres de verano dirigidos a menores de los centros poblados del entorno de este importante sitio arqueológico son una oportunidad para vincular a los niños con su pasado a través de talleres con métodos lúdicos que permiten fortalecer la identidad cultural.
En esta oportunidad son más de 120 los niños beneficiados con este programa que tiene 11 años ininterrumpidos ejecutándose.
Los talleres se iniciaron este lunes 21. Las clases de Elaboración de Artesanía Utilitaria Chimú en Mate Pintado se desarrollan de manera descentralizada en la Municipalidad del Centro Poblado Villa del Mar los días lunes y miércoles de 09:00 am a 11:00 am y en la Municipalidad del Centro Poblado El Trópico los días martes y jueves en el mismo horario.
Las clases de Pequeños Arqueólogos y Conservadores se dictan en el Museo de Sito Chan Chan los días martes y jueves de 09:00 am a 11:00 am y las clases de Artesanía Utilitaria Chimú con Mdf y Vidrio Pintado por el Reverso también en el Museo de Sitio Chan Chan los días miércoles y viernes en el mismo horario.
Cabe destacar que los talleres de verano “El Saber del Barro” son organizados desde hace once años por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.