Sensibilizan a escolares de Huanchaco sobre la cultura Chimú
Más de 200 escolares del distrito de Huanchaco recibieron charlas de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural y la cultura Chimú, por parte de profesionales de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, informó su director(e) Jhon Juárez Urbina.
El funcionario de Cultura indicó que los estudiantes pertenecen al nivel secundario de la institución educativa Deán Saavedra, quienes conocieron sobre la historia, costumbres, tradiciones, arquitectura, actividades económicas, religión entre otros datos de la cultura Chimú; además de su iconografía.
Juárez aseveró que en estas sesiones se emplean imágenes de los distintos conjuntos amurallados que reflejan la gran actividad constructiva de los Chimú, entre los que destaca Chan Chan.
Asimismo, se les informa sobre las actividades económicas, muchas de ellas asociadas a la pesca, y que fueron representadas en alto relieve en los conjuntos amurallados.
Estas faenas son representadas por artesanos en la elaboración de sus productos, y, además, sirven de base para el diseño de productos en el taller Manos Productivas de Chan Chan, realizado por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana.
Al final se hizo una reflexión sobre los factores que pueden afectar al Patrimonio Cultural, promoviendo la participación de los escolares para que se involucren en la defensa del sitio arqueológico.