Sensibilizan a ciudadanos para la protección de Chan Chan
Empoderar a los ciudadanos para que se sumen a la defensa y protección de nuestro patrimonio forma parte de las políticas del Ministerio de Cultura en todo el país. Niños, jóvenes y adultos son sensibilizados en la importancia del resguardo por nuestro pasado.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), logró sensibilizar en Trujillo a hombres y mujeres del sector las Lomas, ubicado en el distrito de Huanchaco.
Profesionales de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Pecach fueron los encargados de dictar una charla sobre patrimonio cultural y la cultura Chimú, iconografía Chimú, protección y defensa de Chan Chan.
Durante esta sesión se emplean imágenes de los distintos conjuntos amurallados que reflejan la gran actividad constructiva de los Chimú, entre los que destacan la pirámide escalona Huaca Toledo y los conjuntos amurallados de Chan Chan, así como la extensión de su territorio.
Asimismo, se les informa sobre las actividades económicas, muchas de ellas asociadas a la pesca, y que fueron representadas en alto relieve en los conjuntos amurallados.
La información sobre los chimú motivó tanto a los asistentes que ya se ha organizado una visita guiada a Nik An y al Museo de Sitio Chan Chan para este 29 de octubre.
Al final de la actividad se les entregó material informativo y se les repartió libretas con iconografía Chimú.