Noticias

Publicado el mayo 12th, 2022 | por Chan Chan

0

Ministerio de Cultura realiza jornadas de sensibilización a escolares sobre Chan Chan

Alumnos del distrito de Huanchaco recibieron charlas sobre la importancia de la protección y conservación de este importante sitio arqueológico

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, retomó las charlas presenciales de sensibilización sobre la importancia de la valoración y preservación del sitio arqueológico de Chan Chan a la comunidad educativa del distrito de Huanchaco.

Bajo el lema “Nos volvemos a encontrar”, el equipo de sensibilización de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura, retomó las charlas a los alumnos de las entidades educativas de la zona.

El director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, Hugo Deudor Yarasca, destacó que en las últimas semanas el equipo de profesionales que lidera, logró sensibilizar a 189 estudiantes y 04 docentes de las instituciones educativas N° 80076 Milenario Chan Chan y Bruning School del Centro Poblado Villa del Mar.

“Las charlas de sensibilización son interactivas y dinámicas, se emplean medios audiovisuales producidos especialmente para sensibilizar a los escolares sobre la importancia de Chan Chan y su impacto en nuestro pasado y futuro”, dijo Deudor Yarasca.

También, se comparte con los escolares valiosa información sobre el Patrimonio Cultural Material y la responsabilidad que tenemos los peruanos de preservar nuestro legado cultural.

Además, en estas reuniones se informa sobre las causas que afectan negativamente al monumento arqueológico incluido desde 1986 en la Lista de Patrimonio Mundial, para luego, motivar a los asistentes a participar en la defensa y protección del sitio arqueológico.

Asimismo, Víctor Vallejo Martell, jefe de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Pecach, informó que de manera virtual y gracias al uso de las nuevas tecnologías, se sensibilizó a 73 padres de familia de la institución educativa N°80076 Milenario Chan Chan del Centro Poblado Villa del Mar.

Los participantes agradecieron la oportunidad de aprender conjuntamente con sus hijos sobre este patrimonio del que sólo tenían como referencia que era visitado por miles de turistas por su belleza arquitectónica; ahora tienen más información que les genera admiración y los vincula a la defensa del patrimonio arqueológico”, señaló Vallejo Martell.

Trabajadores de Chan Chan

Por otro lado, de forma presencial, se realizó una charla de sensibilización dirigida a 95 trabajadores del proyecto de inversión que tiene como meta la puesta en uso social de huaca Takaynamo, monumento arqueológico que es intervenido por el Ministerio de Cultura a través del Pecach.

De esta manera, el Ministerio de Cultura refuerza su apoyo y cuidado con los sitios arqueológicos a nivel nacional.


Acerca del autor



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC