Noticias

Publicado el octubre 21st, 2019 | por Chan Chan

0

Estudioso holandés disertará sobre vida y muerte en las culturas Moche y Chimú

“El umbral femenino entre la vida y la muerte en las culturas Moche y Chimú, 200-1470 d.C. Símbolos de transición en la iconografía” es el nombre de la nueva conferencia que ofrecerá el Dr. Edward K. de Bock, reconocido estudioso holandés experto en la iconografía de culturas prehispánicas, quien ahora disertará sobre un tema fundamental vinculado a la ideología y la cosmovisión andina en el proceso comprendido entre los años 200 a 1470 después de Cristo y expondrá una exhaustiva fundamentación de su propuesta.

Esta conferencia es organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, a través de la residencia del Complejo Arqueológico Chan Chan y Museo de Sitio, con motivo de conmemorarse 32 años de la inscripción de Chan Chan en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO. 

El conferencista es autor de numerosas publicaciones científicas, entre las que destacan, “De Leiden Painter Schilderkunst op Aardewerk uit Peru 450 na Chr.”, “Moche: Gods, warriors, priests”, “Human Sacrifices of Cosmic Order and Regeneration: Structure and Meaning in Moche Iconography, Peru, AD 100-800”; “Sacrificios humanos para el orden cósmico y la regeneración estructura y significado en la iconografía Moche”, “Inca´s Capac Hucha”.

Asimismo, ha participado en numerosos eventos científicos, incluyendo sus aportes a jornadas académicas de nuestro país. Actualmente es curador del Departamento de América del Wereldmuseum de Rotterdam, en Holanda.

El evento tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 7:00 de la noche en el auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de Cultura, ubicado en el jirón Independencia 572.

El ingreso a la conferencia es gratuita y estará dirigido a especialistas, arqueólogos, estudiantes y público en general. La capacidad es limitada. 


Acerca del autor



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC