Elaboran bolsas de tela para contrarrestar el uso del plástico
Pobladores que viven en las zonas adyacentes a Chan Chan están aprendiendo a tejer bolsas de tela con iconografía chimú en el taller Manos Productivas de Chan Chan, iniciativa que es impulsada por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Minsterio de Cultura, informó Jhon Juarez Urbina, director.
Se tratan de mujeres miembros del club de madres Virgen del Rosario y del Centro Poblado El Trópico, quienes están usando como materia prima principal la tela Panamá para confeccionar estas fundas.
De esta manera serán sensibilizadas sobre la cultura Chimú y aprenderán también sobre la importancia de disminuir el uso del plástico para contribuir a la no contaminación del medio ambiente y el planeta.
Las clases de confección de telares con iconografía chimú se dictan los martes, jueves y sábado de 3:00 a 5:00 de la tarde en el Club de Madres Virgen del Rosario del centro poblado El Trópico; y los lunes, miércoles y viernes en el mismo horario en la Parroquia Señor de los Milagros del centro poblado Las Lomas.
Quienes también empezaron a elaborar sus primeros productos son los beneficiarios de las clases del pintado de iconografía Chimú en MDF y vidrio por el reservo.
Gracias a la instrucción de los maestros artesanos que dirigen las sesiones, los participantes han empezado a pintar pelícanos y ardillas, imágenes presentes en el conjunto amurallado Nik An.
Este taller que es dictado en el Museo de Sitio Chan Chan se realizará los días lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 de la tarde, mientras que los martes y jueves en el mismo horario se dictará en la Municipalidad del Centro Poblado de Villa del Mar.
Al igual que ediciones anteriores se ha contratado a expertos artesanos de la zona para la enseñanza en la elaboración de estos productos. La institución facilitará el material para que puedan elaborar los productos.