Noticias

Publicado el agosto 27th, 2018 | por Chan Chan

0

Destacan enseñanza de elaboración de chicha de jora en Chan Chan

Con el objetivo de revalorar la elaboración de la ancestral chicha de jora, herencia de los antiguos peruanos, el Museo de Sitio Chan Chan en coordinación con el Proyecto Eulac Museum, se organizó un taller sobre la preparación de esta bebida, dirigido a personas que viven en las zonas aledañas al Complejo Arqueológico Chan Chan.

Un total de 24 personas, entre ellas 23 mujeres y un hombre, participaron de este taller realizado en el bosquecillo del Museo de Sitio Chan Chan, para el cual se usó la metodología teórico práctico.

Las participantes destacaron el taller y agradecieron a las personas, instituciones y autoridades por este gran aporte, que les permitirá seguir cultivando esta tradición que forma parte de la cultura viva, y además promover negocios dedicados a la venta de esta tradicional bebida.

Maura Estela Castillo León tiene 63 años de edad, es natural de Cajamarca, y cuenta que la receta que sabía de la chicha de jora es la que aprendió de su madre, quien la preparaba cuando había una celebración en casa.

“Nosotros no necesitábamos de cerveza, solo brindábamos con chicha de jora, sin embargo, cuando no mudamos a Trujillo dejamos de prepararla, y poco a poco fuimos perdiendo dicha tradicional familiar, algo que ahora cambiará gracias a ustedes”, afirma.

Castillo León asegura que ahora que ha refrescado su memoria la preparará en casa para compartirla con su hija y su nieta, con quienes vive en Trujillo.

Por su parte, Angélica Peralta Gutiérrez dijo que a ella siempre había querido aprender la receta para la elaboración de esta bebida, pero nunca había tenido la oportunidad de hacerlo.

“Ahora ya sé cómo se prepara y todo lo que se tiene que hacer para que te quede en el punto exacto, y eso es importante para mí”, indicó.

Isabel Vásquez Blanco de 49 años contó que aunque ella tenía cierta experiencia en la preparación de postres por su experiencia en la repostería, nunca había tenido la oportunidad de preparar chicha de jora, la cual consideró por los ingredientes que lleva.

“Uno de los ingredientes que lleva es chancaca, así que yo la veo como un postre y por eso no se me ha hecho difícil aprenderla, pese a que nunca antes me la enseñaron, sin embargo agradezco que me hayan dado esta oportunidad, porque incluso lo puedo tener la oportunidad de empezar un nuevo negocio”, indicó.

Cabe destacar que los materiales para este taller fueron proporcionados por el Proyecto EULAC MUSEUMS y el Museo de Sitio Chan Chan, y estuvo dirigido por la experta maestra chichera Magdalena Ucañán Gutiérrez.


Acerca del autor



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC