Continúan talleres EULAC con elaboración de artesanía en mate
El Ministerio de Cultura a través del Museo de Sitio de Chan Chan, la Fundación de la Unión Europea – América Latina y el Caribe (EULAC), la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Consejo Internacional de Museos (ICOM) continúa realizando talleres artesanales en el Museo de Sitio de Chan Chan.
En esta oportunidad se ofrecerá el taller de elaboración de artesanía a base de mate.
Según destacaron los organizadores será una veintena de pobladores del entorno del Complejo Arqueológico Chan Chan los beneficiados con este taller.
La finalidad de esta actividad es establecer vínculos con las comunidades del entorno que permitirá fortalecer la memoria colectiva vinculada a la cultura Chimú.
A través de este importante proyecto se realizan talleres como: Preparación de Chicha de Jora, Elaboración de Artesanía a base de Totora, Pesca Tradicional y Emprendimiento.
Estos talleres se realizan las instalaciones de la recientemente renovada zona de talleres del bosquecillo Chan Chan, ubicada a un costado del Museo de Sitio.
Los talleres son dirigidos por reconocidos artesanos de la zona, los cuales compartirán sus conocimientos y experiencias con los nuevos participantes. Asimismo, permitirá a la población no solo conocer más de Chan Chan, sino también tener una herramienta para mejorar la economía de sus hogares.