Noticias

Publicado el junio 11th, 2020 | por Chan Chan

0

Conozca el Patrimonio Cultural Inmaterial de La Libertad

La Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad comparte, a través de sus medios de comunicación institucionales, la reciente publicación Patrimonio Cultural Inmaterial en La Libertad, edición especial que es un importante inicio de la divulgación de los singulares conocimientos, manifestaciones, costumbres que perviven en los pueblos liberteños, informó Jhon Juárez Urbina, director de la DDC La Libertad.

En la publicación virtual se difunden expresiones del patrimonio cultural inmaterial como las danzas de Los Pallos, Contradanza, Los Huaris, La Marinera; la sopa teóloga, el telar de cintura y el caballito de totora.

También destacan festividades religiosas como la Semana Santa (de Moche y Bolívar) y las dedicadas a la Virgen de La Puerta, Virgen de Alta Gracia; el curanderismo que practica el maestro Omballec -en diferentes escenarios de costa y sierra del territorio liberteño.

“Varias de estas expresiones se originaron en la época prehispánica, y se constituyen en una justificada presencia de ininterrumpida temporalidad, trascendiendo el tiempo y espacio; vigorizando la identidad cultural de las colectividades de las doce provincias de esta histórica región”, destacó el antropólogo Luis Chaparro Frías del área funcional de Patrimonio Cultural Inmaterial de la DDC La Libertad.

La estructura temática de la publicación tiene como principal objetivo ser didáctica, de fácil comprensión lectora, con una diagramación bien seleccionada, con imágenes que integran los rostros, el quehacer, la trasmisión de conocimientos de generación en generación.

Es nuestro interés que la publicación virtual Patrimonio Cultural Inmaterial en La Libertad se convierta en un medio de divulgación y de consulta de utilidad al profesor, estudiante, turista, público en general en el conocimiento de nuestra cultura regional, enfatizó Juárez Urbina.

A través del fanpage Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y la web www.ddclalibertad.gob.pe compartimos este producto que refleja nuestras capacidades institucionales, y el trabajo interdisciplinario de quienes han laborado en esta primera publicación.


Acerca del autor



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC