Chan Chan: conozca la función de la ornamentación de Nik An
El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) y la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ofrecerá el martes 4 de agosto, a las 5:00 p.m, la décima primera edición del microprograma virtual de Chan Chan.
Este ciclo de conferencias semanales está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de la región La Libertad. El objetivo es despertar en ellos el interés por conocer su legado cultural y promover su involucramiento en la defensa, conservación y salvaguarda, destacó Jhon Juárez Urbina, director del Pecach.
En esta edición de “Chan Chan: Patrimonio universal” se explicará la ornamentación del patio ceremonial del Conjunto Amurallado Nik An y conoceremos cómo está diseñado, su función, los elementos que ornamentas sus muros y los mensajes que transmite la ornamentación.
Esta iniciativa cultural es conducida por Renato Espejo Lazo, especialistas de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) y cuenta con el soporte del arqueólogo Arturo Paredes Núñez, jefe de la Unidad de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Pecach.
El microprograma Chan Chan: patrimonio universal se transmite todos los martes a las 5:00 p.m. a través de la página de Facebook: Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, youtube: Ministerio de Cultura La Libertad y las páginas web www.ddclalibertad.gob.pe y www.chanchan.gob.pe