Noticias

Publicado el marzo 14th, 2022 | por Chan Chan

0

Comitiva de Unesco destaca trabajos de conservación en Chan Chan

El representante de Unesco en Perú, Ernesto Fernández, visitó por primera vez Chan Chan y destacó la labor del Estado en la conservación y preservación de este importante legado Chimú.

Durante su visita, Fernández, también enfatizó la participación de la comunidad y las oportunidades que genera este sitio integrante del Patrimonio Mundial.

“Tiene una perspectiva de conservación de la memoria pero también tiene una perspectiva de generar recursos porque finalmente un sitio como este es un atractivo para la industria turística, es una tractivo múltiple nacional e internacional”.

Durante su recorrido por la Plaza Principal de Nik An, el representante de Unesco, estuvo acompañado por el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Jhon Juárez Urbina, los arqueólogos Arturo Paredes Nuñez y Sinthya Cueva García, del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.

“Chan Chan es impactante, es único, es algo que nunca he visto y que realmente debemos preservar para la futuras generaciones. Debemos conservarlo, estudiarlo, entenderlo y usarlo como un instrumento para entendernos mejor, entendernos como sociedad y entender lo que eran las distintas culturas que han habitado aquí, como han interactuado con otras culturas; entenderlo como un sitio vivo”, enfatizó Fernández.

En el sector de Audiencias del Conjunto Amurallado Nik An, el director de la DDC La Libertad, informó que el Ministerio de Cultura con el apoyo de Plan Copesco impulsará este año un nuevo proyecto de coberturas en este sector, con la finalidad de unificar el diseño y materiales de las actuales coberturas.

Dicho proyecto también considerará la instalación de un mirador y un nuevo circuito turístico que iniciará en el museo y recorrerá huaca Toledo hasta llegar a Nik An, entre otras mejoras.

La comitiva, que recorrido todo el circuito turístico de Nik An, además visitó el Museo de Sitio de Chan Chan y Huaca Toledo, estuvo integrada por Enrique López, coordinador de Cultura y José Salazar, Secretario Técnico del Pacto por la Cultura, ambos de Unesco Perú.

Los representantes de Unesco impulsarán en La Libertad alianzas estratégicas con representantes del sector público y empresas privadas con la finalidad de desarrollar proyectos culturales y educativos. www.pactoporlacultura.org


Acerca del autor



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC