Voluntarios de Unesco culminaron su labor en Chan Chan
El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), anunció que el programa de voluntariado de Unesco, desarrollado durante los últimos 15 días, culminó satisfactoriamente.
Los 12 jóvenes voluntarios provenientes de Korea, México, Alemania, Italia, Francia, Polonia y Perú, participaron en actividades de mantenimiento de muros del conjunto amurallado Tschudi, jornada de limpieza del patrimonio, encuentros académicos con universitarios, actividades de sensibilización en las instituciones educativas del entorno del complejo arqueológico, actividades deportivas – culturales, entre otras.
“En nombre de los voluntarios les damos las gracias por permitirnos ayudar a proteger nuestro patrimonio, por involucrarnos y hacernos conocer sobre esta importante cultura, de la cual ustedes deben sentirse más orgullosos”, señaló Joyce Marley Pérez Garibo (México)
La experiencia del voluntariado en Chan Chan 2014 se denominó Apoyando en la conservación de la Zona Arqueológica de Chan Chan y fue impulsada por la Brigada de Voluntarios Bolivarianos del Perú y contó con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Pecach.
“Nuestra eterna gratitud a los jóvenes del mundo por aceptar el encargo de proteger y defender la ciudad edificada en barro que cobija nuestra identidad, gracias a la Brigada de Voluntarios Bolivarianos por convertirse en nuestros principales aliados”, manifestó Henry Gayoso Paredes – Director del Pecach.
La experiencia del voluntariado, desarrollada por quinto año consecutivo en Chan Chan, tiene como finalidad concientizar sobre la necesidad de proteger, preservar y promover el Patrimonio Cultural y Natural a través del servicio del voluntariado.
El Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco y el Comité de Coordinación del Servicio Voluntariado Internacional, CCIVS; seleccionaron 55 proyectos en 34 países del mundo para la campaña de Voluntariado Internacional 2014.