Visitantes disfrutan de diversas áreas del Museo de Chan Chan
Previo al recorrido por el conjunto amurallado Tschudi, las decenas de visitantes nacionales y extranjeros conocen la historia del reino del Chimor y disfrutan de los ambientes recientemente abiertos al público.
El punto de partida para comprender la grandeza de nuestros ancestros se inicia en el Museo de Sitio de Chan Chan. Mientras los visitantes recorren los ambientes que guardan la memoria de nuestros ancestros aprovechan para registrar en imágenes los diversos elementos que testimonian la grandeza de la cultura Chimú.
Cuando visites Trujillo no olvides de disfrutar de este espacio recuperado por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.
El bosquecillo cuenta con áreas de información, alameda, descanso, refrigerio, talleres y el área de artesanías, además se acondicionó una zona de parqueo. Este sector recientemente habilitado se ha convertido en el nuevo atractivo de Chan Chan. Son 20 mil metros cuadrados que combinan cultura con naturaleza.
Datos:
Los trabajos consistieron en pintado exterior del Museo de Sitio, poda, riego y limpieza del bosque; traslado del material sobrante de los proyectos ejecutados en el Complejo Arqueológico de Chan Chan y acondicionamiento de almacenes en la parte posterior del Museo. Además, se habilitaron caminos con gravilla y se ambientó un espacio que puede utilizarse para diversos usos. Se instalaron 20 bancas elaboradas con madera de eucalipto reutilizada. Además, se han instalado 5 postes con la finalidad de iluminar el área.