Noticias

Publicado el junio 24th, 2015 | por Chan Chan

0

Unesco considera a trabajadora de Chan Chan como heroína

Viajaron casi 30 horas con el único objetivo de registrar la historia de una trabajadora de Chan Chan. Las periodistas Ruth Wolter y la reportera Gráfica Astrid Piethan llegaron desde Alemania a Chan Chan como parte de un proyecto denominado “Héroes del Patrimonio” encargo que recibieron de los representantes de Unesco Alemania.

“Hemos leído un artículo sobre ella, sabemos que está muy involucrada con su trabajo, (la Morochita) es parte de lo que llamamos héroes o heroínas del Patrimonio de la Humanidad y como Chan Chan es un sitio muy importante y ella hace su trabajo aquí desde hace muchos años, nos interesa mucho porque esa gente se necesita para conservar el Patrimonio de la Humanidad”, señaló Ruth Wolter – Reportera.

La historia de María Mercedes Mendoza Chavarría (60) fue publicada en diferentes soportes informativos como revistas y boletines del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, así como en medios de comunicación impresos y digitales, su labor como conservadora de Chan Chan despertó el interés de incluirla en este homenaje internacional a los hombres y mujeres que ayudan a preservar el Patrimonio de la Humanidad.

“Habrá una exposición en Bonn, en la sede principal de la Unesco, donde habrá el Encuentro del Comité Internacional de la Unesco en junio y se realizará una exposición de los protagonistas de todo el mundo y de hecho ella es la única de toda Latinoamérica” señaló Ruth Wolter.

Entre los diez seleccionados, figura un príncipe Belga que difunde el Patrimonio Natural en el Congo; un documentalista australiano que difunde videos sobre el patrimonio universal y la historia de la peruana que labora en la conservación de Chan Chan. Maria Mercedes Mendoza es la única mujer de toda Latinoamérica considerada heroína del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Brasil tiene su representante como defensora del Patrimonio Natural.

“El que la Unesco considere heroína a una de nuestras trabajadora más humildes que ha empezado de haber llegado al sitio y de haber aprendido ahí y no solamente de haber aprendido si no de haber perseverado en su aprendizaje y comprometido después con la defensa, con la conservación del patrimonio obviamente nos llena de orgullo, nos llena de buenos ejemplos no y nos llena de un interés mayor de poder seguir su ejemplo seguir su cariño y responsabilidad”, señaló María Elena Córdova – Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad.

La morochita como le conocen de cariño sus compañeros de Chan Chan será una de las diez protagonistas de esta exposición de los héroes y heroínas del patrimonio.

Unesco Alemania encargó a 4 periodistas y 4 reporteros gráficos recorrer el mundo para registrar las historias de los Héroes del Patrimonio. La selección de los personajes fue analizada y propuesta por los periodistas responsables, posteriormente Unesco, seleccionó y aprobó diez personajes que han dedicado parte de su vida a la conservación de legados culturales y naturales.

“No se trata solamente del sitio sino también de la persona, yo quiero captar una imagen de la persona, de su personalidad y de cómo actúa…Me parece muy interesante lo que hace y a su edad sobretodo y trabaja aquí todo el día en el sol y eso es muy impresionante que tenga tanta pasión por su trabajo”, Refirió Gastrid Piethan – Reportera Gráfica.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC