Trujillanos se involucraron en Campaña de limpieza de Chan Chan
Autoridades, universitarios, escolares y la empresa privada apoyaron en mega campaña convocada por el Proyecto Especial del Ministerio de Cultura
La mega campaña de limpieza denominada “Chan Chan te queremos limpio” se focalizó en dos de los sectores más afectados de la zona intangible como son las Pampas de Santa María (Zona que colinda con los distritos de la Esperanza y Huanchaco) y la Vía de Evitamiento (Zona que colinda con los distritos de Huanchaco y Victor Larco).
Más de 600 jóvenes de la Universidad Privada del Norte, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Cesar Vallejo, estudiantes de la Escuela de Negocios Desarrollo Gerencial, Clubes de madres, entre otros, participaron activamente de esta jornada que permitió retirar grandes cantidades de basura y desmonte de la zona intangible. Asimismo, participaron los trabajadores del Proyecto Especial Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura y la patrulla de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad.
El director del Pecach, Henry Gayoso, agradeció el compromiso de todos los participantes y reiteró la necesidad de que Trujillo cuente con una escombrera para la disposición final de residuos sólidos y que las autoridades municipales supervisen y sancionen a quienes arrojen desmonte en la zona intangible.
De otro lado, el funcionario lamentó que pese a que su institución ha realizado intensas campañas de limpieza se continúe arrojando desmonte en la zona intangible.
“Chan Chan no sólo es competencia de las autoridades, los ciudadanos deben denunciar a los infractores. Es urgente que asumamos nuestro compromiso con el patrimonio de la humanidad”. Sostuvo Gayoso Paredes.
La actividad que permite en principio defender el sitio arqueológico, y además, mejorar la imagen del patrimonio mundial, también contó con la colaboración de las empresas privadas Dino y Agroindustrial Laredo, quienes apoyaron con dos volquetes y un cargador frontal, respectivamente. Por su parte, la empresa Emiconsa facilitó los baños químicos.
Las Municipalidades de Trujillo, La Esperanza, Huanchaco, el consejo Menor de Victor Raúl y el Gobierno Regional de La Libertad contribuyeron con 12 volquetes y 02 cargadores frontales. Pese a que en un primer momento otras municipalidades comprometieron su apoyo no participaron de esta jornada de limpieza.
Los escolares del nivel primario y secundario de las instituciones educativas Sagrado Corazón de Jesús, San Antonio de Padua, Manuel Scorza, San José, Santa María y Divino Jesús también se sumaron en pro de Chan Chan.
La actividad impulsada por el Proyecto Especial Chan Chan también consideró un pasacalle con la finalidad de sensibilizar a la comunidad sobre este problema que afecta a Chan Chan y la salud de los pobladores del entorno.
Los murales que indican que esta zona integra Chan Chan fueron retocados con la finalidad de que los ciudadanos sean conscientes que no deben arrojar basura y desmonte. Finalmente, los promotores del Pecach repartieron volantes donde indicaban a través de un mapa la zona intangible del patrimonio y un mensaje alusivo a preservar nuestra historia.
EN BREVE MÁS FOTOS.