Premian a ganadora de concurso de crónicas sobre Chan Chan
En una ceremonia llena de emociones, se clausuró el exitoso programa de corresponsales escolares, que promueve el diario La Industria de Trujillo y que este año logró congregar a 80 alumnos de colegios privados y públicos de nuestra ciudad.
La clausura se realizó recientemente, en el auditorio principal de la Universidad César Vallejo, y contó con la presencia del gerente general de la Empresa Editora La Industria de Trujillo, Enrique Sifuentes Martínez, el gerente general de la Universidad César Vallejo José Luis Castañola, la jefa de Imagen Institucional de Sedalib, Dyana Talavera Cherres, la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la mencionada universidad, Esmérita Cherres Madrid y el director del Proyecto especial Complejo Arqueológico Chan Chan, Henry Gayoso Paredes.
En la ceremonia se contó con la presencia de los escolares participantes quienes revivieron a través de imágenes las actividades que realizaron en esta temporada del exitoso programa de corresponsales escolares.
Durante la emotiva ceremonia, se entregaron diversos premios entre los cuales destacó el del concurso Chan Chan: crónica de nuestra identidad que promueve el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan y el diario La Industria de Trujillo.
La crónica denominada Chan Chan: Tesoro Trujillano obtuvo el primer lugar. El escrito corresponde a la alumna, Claudia Alcántara Luque de la Institución Educativa San Vicente de Paúl. El Director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, Henry Gayoso Paredes, le entregó a la ganadora, además de un certificado, una Tablet de última generación.
Posteriormente, invitaron al director del Pecach, para que entregue importantes premios a los escolares más destacados; Rony Prado Guevara del colegio San Juan, quien fue designado como el Mejor Corresponsal 2014, por otro lado, Sergio Olguín Moya de la Institución Educativa Mariano Santos Mateos, fue reconocido con el premio del corresponsal más colaborador.
Durante la ceremonia además de la premiación a los cuatro primeros lugares en la categoría corresponsales escolares, se otorgó un certificado al Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan por el apoyo brindado en todas las actividades en el programa de corresponsales escolares del Diario La Industria, asimismo se condecoró a los profesores asesores que han demostrado mayor participación y que con su esfuerzo han estimulado a los jóvenes periodistas a desarrollar sus actividades comunicativas.
No se trata de que solo conozcan la labor periodística sino que también vivan la experiencia, mencionó el coordinador general del programa de corresponsales del diario La Industria, William Prado.