Mujeres aprenden a bordar textiles con iconografía chimú
El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, beneficia a 70 madres de familia del distrito de Huanchaco con el VII taller Manos Productivas de Chan Chan, actividad que busca sensibilizarlas sobre la importancia de la sociedad Chimú.
Son dos talleres que consisten en elaborar manteles de 45 cm x 33 cm bordado con iconografía chimú, además de gorritos circulares para colocar en las jarras de unos 22 centímetros de diámetro.
El primer taller se realizó con mujeres del club de madres ‘Virgen del Rosario’, ubicado en el Centro Poblado El Trópico, al cual asistieron un total de 40 madres de familia. Los talleres de bordado aún se siguen dictando en este referido local en el horario de 3:00 pm a 5:00 p.m.
El segundo taller de bordado es dictado en la casa parroquial de la Iglesia ‘‘Señor de los Milagros’’, ubicado en el sector Las Lomas, también en el distrito de Huanchaco, los días Martes, Jueves y Sábados, contando con la asistencia y participación de 30 madres de familia.
La directora del Pecach, María Elena Córdova Burga, informó que los talleres se ejecutan con la finalidad de que conozcan la iconografía Chimú, que fortalezcan sus conocimientos, y además fortalecer nuevas formas de emprendimiento y generarse alternativa de ingreso con la venta de estos productos elaborados.
“Es importante destacar la participación de madres jóvenes y ancianas quienes están siendo sensibilizadas respecto al valor cultural y artístico de Chan Chan; a través de la enseñanza de la elaboración de artesanía utilitaria se vincula a la comunidad del entorno con su legado cultural» , acotó.