Líderes escolares participan en Concurso de Crónicas sobre Chan Chan
En Chan Chan pusieron a prueba sus conocimientos en las técnicas de entrevista. Más de 90 Corresponsales Escolares del Diario La Industria visitaron el conjunto amurallado Tschudi, en el marco del Concurso Chan Chan: Crónica de Nuestra Identidad que tiene como finalidad difundir los conocimientos de la cultura Chimú y el esfuerzo que demanda la conservación del patrimonio mundial.
Durante el recorrido se explicó Chan Chan y la importancia de preservar nuestro legado Chimú. Los escolares estuvieron atentos a las explicaciones de los expertos del Proyecto Especial del Ministerio de Cultura; registraron en sus libretas de apuntes, grabadoras y videograbadoras las respuestas que les daban los arqueólogos y antropólogos a las decenas de preguntas que ellos acertadamente formulaban.
“Es necesario recordar que Mario Vargas Llosa, Cesar Vallejo y Ciro Alegría también participaron del programa de Corresponsales Escolares del Diario La Industria, se trata de un programa integral que potencia sus habilidades en la escritura y los compromete con su cultura”. Señaló Henry Gayoso Paredes – Director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.
La segunda edición del concurso de crónicas periodísticas es organizada por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura y El Diario La Industria de Trujillo.
El concurso Chan Chan: Crónica de Nuestra Identidad permite que los líderes estudiantiles actúen como difusores entre sus compañeros, profesores y padres de familia de los conocimientos adquiridos sobre Chan Chan y el Proyecto Especial del Ministerio de Cultura.
Posterior a esta visita los corresponsales escolares recibirán una conferencia magistral y finalmente tendrán que redactar su crónica. El mejor de los escritos será publicado como informe especial en el prestigioso medio de comunicación regional.
En esta oportunidad participan líderes estudiantiles de 95 instituciones educativas de Trujillo.