Tecnología permitirá monitorear condiciones climáticas en Chan Chan
La tecnología facilita la labor de conservación. Los profesionales del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura cuentan con dos modernas estaciones meteorológicas que serán ubicadas estratégicamente en la zona arqueológica de Chan Chan con la finalidad de obtener datos respecto a los niveles del viento, lluvia, humedad, entre otros factores climáticos.
A fin de mejorar el registro y monitoreo de las condiciones climatológicas en el Complejo Arqueológico de Chan Chan, el Pecach, a través de la Unidad del Centro Panamericano, se han realizado las gestiones necesarias ante la Dirección Desconcentrada de Cultura -La Libertad, para instalar una nueva estación meteorológica en el sector central de Chan Chan.
“De esta manera se obtendrán datos de mayor precisión, respecto a las afectaciones climatológicas en el centro urbano del monumento, donde se localizan los conjuntos amurallados de Bandelier, Velarde, Squier, Gran Chimú y la Huaca Toledo”, señaló Henry Gayoso Paredes – Director del Pecach.
Asimismo se ha coordinado la reubicación de la estación meteorológica instalada en el Parador Turístico, la cual se instalará en el sector sur de la Plataforma Funeraria del conjunto amurallado Tschudi, logrando así obtener datos reales de las condiciones de la zona Sur de Chan Chan colindante con el litoral marino.
La información que proporcione esta estación servirá para proponer las medidas de conservación de los conjuntos amurallados de Tschudi, Chayhuac, Rivero, Laberinto, Tello y Uhle.
“De esta manera se estará cubriendo en su totalidad el monitoreo de las estructuras arquitectónicas de los diferentes conjuntos amurallados de Chan Chan”, manifestó Henry Gayoso.
Las estaciones meteorológicas son instrumentos especializados de última generación que registran datos como es la precipitación pluvial, fuerza y dirección del viento, presión atmosférica, humedad, radiación, entre otros factores climatológicos. Datos que luego son procesados e interpretados con la finalidad de implementar técnicas y acciones de conservación del monumento.