Instalan comité técnico de apoyo a Chan Chan
Equipo multidisciplinario congrega a destacados profesionales con reconocida experiencia en monumentos arqueológicos.
Por primera vez, el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan contará con un comité técnico que asista a la dirección en temas relacionados a la elaboración, ejecución y seguimiento de los proyectos de conservación y arqueología, anunció el Director del Proyecto Especial Chan Chan, Dr. Henry Gayoso Paredes. “Era una necesidad, ya que el consejo consultivos integrados por autoridades no tenía carácter técnico para asistirnos en cuanto a la ejecución de los trabajos de conservación”.
El comité instalado hoy en la sede administrativa del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan esta integrado por reconocidos profesionales, como los doctores Santiago Uceda y Ricardo Morales, Co directores del Proyecto Huacas de Moche; el destacado arqueólogo Alfredo Narváez, quien posee más de 35 años de experiencia en importantes proyectos de arqueología en todo el Perú; el antropólogo Godofredo Gonzales, past decano del Colegio de Antropólogos del Perú y experto en temas sociales; la arquitecta Betsy Gutierrez, consultora de Unesco, y el Dr. Carlos Bocanegra reconocido ecólogo de la Universidad Nacional de Trujillo.
El Comité Técnico multidisciplinario es integrado por expertos invitados por el director del Proyecto Especial Chan Chan; se reunirá cada dos meses y de manera extraordinaria cuando sea convocado por el director; realizarán visitas al complejo arqueológico para monitorear y emitir opinión sobre los trabajos que se vienen ejecutando.
“La opinión de los expertos nos permitirá evaluar con sustento técnico y científico. Los aportes y sugerencias permitirán mejorar las acciones que ejecutamos en Chan Chan”. Señaló Gayoso Paredes.
El reglamento de organización y funciones de este comité contempla 5 capítulos y 17 artículos
referidos a su funcionamiento.
“Agradezco a los expertos por su predisposición y su tiempo dedicado ad honorem. Ello refleja su compromiso y amor con Chan Chan, patrimonio de la humanidad”. Sentenció Gayoso Paredes.