Noticias

Publicado el noviembre 29th, 2017 | por Chan Chan

0

Especialista internacional dictará taller de telares en Museo Chan Chan

A partir de la iniciativa del Estado de permitir a todos los peruanos el acceso gratuito a los sitios arqueológicos cada primer domingo de cada mes, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad ha decidido fomentar espacios culturales dentro de esta coyuntura como un valor agregado hacia la ciudadanía.

Por ese motivo, para este domingo 03 de diciembre, la DDC La Libertad ha organizado una actividad de tejido de telares con mujeres que participan del taller Manos Productivas de Chan Chan y público en general.

Este taller de tejido de telares será dirigido por la artista plástica Cynthia Capriata, quien ha realizado estudios de arte y psicología en Bard College, Anda  Anandale-on-Hudson, Nueva York; y es Bachiller en Artes Plásticas (con mención especial en pintura) de The School of Visual Arts, Nueva York.

Tiene  maestría en Arte y Educación (2003) y en Educación con especialidad en Artes Visuales (2005) de la facultad de Teachers College, Columbia University; además de ser especialista pedagógica en el área de arte en el diseño curricular de la educación artística.

El taller consiste en explorar y experimentar con hilos y lanas para entender el entretejido de fibras y crear telares. Se empieza observando y aprendiendo a definir intenciones creativas, para después, a través de la experiencia, enrumbarse a elaborar una superficie de texturas y hacerla crecer. El objetivo es participar de un proceso tradicional y una práctica artística y cultural desde quiénes somos.

Esta actividad se realizará en el Museo de Sitio Chan Chan, el cual forma parte de la ruta turística de Nik An, el único conjunto amurallado abierto al turismo de todo el complejo arqueológico Chan Chan.

La titular de la DDC La Libertad, María Elena Córdova Burga, destacó que este tipo de acciones permiten sensibilizar a la población sobre la importancia de la cultura Chimú y además permite promover herramientas para mejorar su economía familiar.

“No solo buscamos darles una opción de aprender, sino las herramientas para producir, y a la misma vez que se sientan orgullosas y orgullosos de los que poseen, para que puedan identificarse con este sitio del Patrimonio Mundial”, indicó.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC