Elaboran guía de intervención arqueológica de Chan Chan
El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, se encuentra elaborando la primera guía de intervención arqueológica de Chan Chan. Según informaron los especialistas de la Unidad de Investigación, Conservación y Puesta en Valor (UICPV), encargados de la elaboración de este importante instrumento de consulta, el documento comprende aspectos como los métodos, estrategias y procedimientos de excavación de acuerdo a los contextos que presenta Chan Chan (contexto doméstico, funerario, etc). También los esquemas para la producción de los informes arqueológicos.
La guía incluye la utilización de tecnología moderna para el registro de los datos, como el scanner 3D y los drones para el relevamiento altimétrico y programas de última generación como Agisoft PhotoScan para procesar los datos y elaboración de imágenes 3D de los contextos excavados.
Según destacó la jefe (e) de la UICPV, arqueóloga Margarita Peña Aranda González, este tipo de tecnologías reducen tiempos y optimizan los procesos en arqueología.
Este documento tiene como finalidad unificar los criterios de intervención para el ordenamiento de los datos que formarán parte del archivo digital y base de datos de las intervenciones del Pecach, contiene también un glosario de términos y una bibliografía básica de consulta, sentenció Henry Gayoso Paredes – Director del Pecach.