Noticias

Publicado el abril 4th, 2014 | por Chan Chan

0

Docentes trujillanos realizan visita pedagógica a Chan Chan

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), en el marco de la implementación del Proyecto Piloto Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad en la Educación Formal, ejecutó la visita pedagógica a diversos sectores de la zona intangible de Chan Chan que tuvo como propósito conocer la problemática del monumento, así como su extensión.

Además los especialistas en educación tuvieron la oportunidad de visualizar y analizar los diferentes espacios que servirán para diseñar material educativo que será incluido en los diversos niveles de la Curricula Educativa Regional. Esta es una de las primeras acciones que ejecutaron los docentes, especialistas de educación y personal del Proyecto Especial Chan Chan del Ministerio de Cultura. En total participaron más de 30 docentes y directores de diversas instituciones educativas de la provincia de Trujillo quienes recorrieron durante más de 4 horas diversos sectores de la zona intangible.

El recorrido inició en el extremo sur oeste (límites con el distrito de Víctor Larco) y se continuó por el límite nor oeste (Centro poblado Huanchaquito). En las zonas antes señaladas pudieron conocer los sistemas de drenaje de Chan Chan, las chacras hundidas, áreas de cultivo y la problemática del arrojo de desmonte y basura. Asimismo, conocieron las Pampas del Padre Abán (espaldas del Colegio Militar Ramón Castilla), exteriores de los conjuntos amurallados Velarde y Laberinto, Camino Ceremonial Chimú hasta llegar a Pampas de Santa María. Además se recorrieron las Huacas Las Langostas, Las Conchas y la Laguna Toledo, finalmente se concluyó en el conjunto amurallado Tschudi (único espacio expuesto al turismo).

“Han tenido la oportunidad de conocer en su real dimensión Chan Chan, en esta visita pedagógica testimonian la problemática que buscamos afrontar desde las aulas con la participación activa de ustedes, quienes actuarán como promotores educativos de los valores tangibles e intangibles de Chan Chan”, señaló Henry Gayoso Paredes – Director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan – Ministerio de Cultura.

Datos: El Proyecto Piloto Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad en la Educación Formal se ejecuta en coordinación entre el Pecach y la Gerencia Regional de Educación La Libertad.
El programa piloto tiene como finalidad incluir mayores conocimientos de la obra prehispánica que testimonia la genialidad de nuestros ancestros norteños en escolares de los niveles primaria y secundaria de las instituciones educativas de la zona del entorno del sitio arqueológico.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC