Noticias

Publicado el julio 17th, 2014 | por Chan Chan

0

Chan Chan logró reconocimiento como Buena Práctica Gubernamental

Desde hace 10 años, en nuestro país se desarrolla un innovador concurso que destaca y promociona proyectos desarrollados en las instituciones públicas y que encajan en lo que se denomina una buena práctica gubernamental. Las categorías son variadas y están enfocadas en gestión ambiental, seguridad ciudadana, ecoeficiencia institucional, educación, nutrición materno infantil, transparencia y acceso a la información,  simplificación de trámites, promoción de la identidad y la cultura, entre otras.

El equipo organizador se denomina Ciudadanos al Día, organización  integrada por distinguidas personalidades políticas, académicas y empresariales que se encargan de evaluar, seleccionar, reconocer y promocionar las mejores experiencias del organismo público. Experiencias  que nos dan razones suficientes  para sacarnos el sombrero y aplaudir de pie. El carburante que se necesita para seguir creyendo, apostando e invirtiendo en mejoras de la gestión pública.

A lo largo de esta primera década, 56 proyectos de  instituciones públicas de la región La Libertad, han calificado como buenas prácticas; la cifra nos permite liderar a nivel nacional este concurso.

Una de las prácticas que más ha destacado en la presente edición es la presentada por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura. Educación para la Conservación, calificó como finalista del máximo galardón otorgado por la organización Ciudadanos al Día (CAD) en su décimo aniversario.

El jurado integrado por reconocidos empresarios, académicos, gestores culturales y expertos en gestión pública, no dudó en reconocer entre 1813 buenas prácticas  en gestión pública, presentadas por 364 entidades, correspondientes a 25 regiones Isabel Marant Shoes Sale , la experiencia postulada por Chan Chan. La buena práctica del Pecach calificó como finalista porque  logró demostrar con indicadores medibles que lo bueno perdura y que la buena práctica ganadora, no solo continúa vigente, sino que crece, innova, se replica e impacta la vida de muchos más trujillanos.

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, ejecuta en paralelo a las acciones de investigación y conservación del Patrimonio Mundial Chan Chan esta importante práctica que resalta el valor histórico cultural del legado Chimú y permite concientizar a los estudiantes de la región respecto a la importancia de conservar y defender nuestro legado cultural.

«Ser considerados una Buena Práctica en Gestión Pública y estar considerados entre los finalistas del máximo premio de BPG es un reconocimiento al compromiso que han asumido los escolares de Trujillo con su patrimonio, es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todos los actores de esta historia». Señaló Henry Gayoso Paredes – Director del Pecach.

El Proyecto Educación para la Conservación de Chan Chan realiza desde hace 7 años, acciones educativas no formales y de sensibilización, como talleres educativos, visitas de trabajo al sitio arqueológico, charlas de sensibilización, conformación de Clubes Defensores de Chan Chan, concursos de dibujo y pintura, talleres de verano, campañas de limpieza, etc. Está dirigido a los estudiantes escolares de la provincia de Trujillo y se focaliza en los estudiantes de las zonas aledañas del patrimonio.

Durante la ceremonia de premiación desarrollada en la Universidad Pacifico, directivos de la organización Ciudadanos al Día resaltaron que desde el 2005, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública ha sido el espacio para promover las actividades y proyectos eficientes, exitosos e innovadores desarrollados en las entidades públicas con la finalidad de servir cada vez mejor al ciudadano. Luego de 10 años vemos una gestión pública distinta, orientada cada vez más al ciudadano, atreviéndose a innovar y a transformarse.

?v=7iHFD6Vhqlc

?v=AZm3FHmWOlg


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC