Noticias

Publicado el noviembre 21st, 2013 | por Chan Chan

0

Arqueólogos exponen proyectos de investigación de Chan Chan

El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan  desarrolló la conferencia sobre los avances de la investigación arqueológica de Chan Chan la misma que estuvo a cargo de los 5 directores de los proyectos de investigación arqueológica que se ejecutan en el monumento como Tschudi, Rivero, Laberinto, Bandelier y Ulhe.

Los arqueólogos explicaron mediante gráficas y fotografías las diferentes acciones que realizan. En las imágenes se logró apreciar el proceso de conservación mediante la comparación,  antes y después de la intervención.

La mecánica de las exposiciones fue que cada especialista del proyecto especial del Ministerio de Cultura exponga por un lapso  20 minutos los avances de su trabajo, los arqueólogos brindaron detalles de algunos hallazgos registrados durante las excavaciones realizadas, tales como restos humanos, de ceramios, textilería y metales, posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar y comentar.

Por su parte, Henry Gayoso Paredes, director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, recordó que durante el último año se avanzó en la implementación tecnológica que dará soporte al trabajo de investigación científica que realiza el equipo de arqueólogos y conservadores de Chan Chan, refiriéndose a la reciente adquisición de escáner láser, GPS, Drones para  registro fotográfico aéreo, entre otros.

La exposición de arqueólogos  César Jauregui, Margarita Peñaranda,  Fabián Soberón, Yener Orbegoso y  Lizbet Quijano se desarrolló en  el marco del séptimo aniversario del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC