Noticias

Publicado el enero 14th, 2014 | por Chan Chan

0

Arqueólogos de Chan Chan usaran «drones» para proteger el patrimonio

En Chan Chan,  las pequeñas naves no tripuladas permitirán registrar imágenes fijas y en movimiento en alta calidad, potenciaran el trabajo de los arqueólogos, conservadores, ingenieros, entre otros profesionales que laboran en la conservación del sitio arqueológico recientemente considerado entre las 8 ciudades más espectaculares del nuevo mundo por la CNN.

“Esta tecnología reduce tiempos, facilita información tridimensional y lo mejor de todo es que el registro que realiza no genera ningún tipo de amenaza al monumento, sumado a ello, es económico”, señaló Henry Gayoso Paredes, Director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach).

Los aviones no tripulados permiten registrar imágenes inéditas, a vista de pájaro, que por su alta definición pueden ser incluidas en documentales y demás material audiovisual. Las pequeñas naves permiten obtener modelos tridimensionales de los lugares en los que trabajan en lugar de los habituales mapas y planos.

“Los drones permitirán reducir hasta en un 60 % el trabajo de registro, haciéndolo más completo. Con esta tecnología tendremos una vista general del contexto arqueológico que nos permita observar detalles que desde el nivel del piso no se observan”, señaló Margarita Peñaranda – Jefe (e) Unidad de Investigación Conservación y Puesta en Valor del Pecach.

Dato: Los «drones», como se les conoce a este tipo de naves, fueron desarrollados para fines militares pero por su funcionalidad y su accesible costo, actualmente son usados para otros fines que incluyen el rescate de monumentos arqueológicos.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Libro"
  • Facebook

  • Módulo de Consulta Ciudadana

    Módulo de Consulta Ciudadana
  • Correo Corporativo

    Correo Corporativo
  • Convocatoria CAS

    Convocatoria CAS
  • Facebook

  • UPPC

    UPPC