Actualización del Plan Maestro garantizará lineamientos y políticas para la conservación de Chan Chan
Especialistas multisectoriales contribuyen en actualización del documento base para la investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio.
El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan se encuentra ejecutando la actualización del Plan Maestro para la Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico de Chan Chan, recientemente se desarrolló el primer Taller Participativo Multisectorial que contó con la participación de las diversas instituciones que tienen responsabilidad con el patrimonio.
“Es importante la actualización de este plan porque representa la hoja de ruta de las acciones a seguir en las intervenciones que se realicen los próximos años en Chan Chan” señaló Henry Gayoso Paredes – Director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.
El taller participativo tuvo como objetivos presentar los resultados del diagnóstico por especialidad, en el marco de la Actualización del Plan Maestro para la Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico Chan Chan y recoger las apreciaciones y sugerencias de las instituciones participantes sobre el diagnóstico y evaluación del referido Plan.
Durante la cita se realizaron 7 presentaciones a los representantes de los grupos de Interés del proyecto y se expusieron los avances sobre el diagnóstico elaborado por las diferentes comisiones de trabajo. La reunión convocó a más 50 participantes quienes debatieron los aportes, sugerencias y recomendaciones sobre este tema.
La metodología propuesta fue exposición – debate, posteriormente rueda de comentarios y aportes, y finalmente, se redactó un acta de conclusiones y sugerencias.
Los consultores externos y el equipo técnico del Proyecto Especial Chan Chan expusieron temas ligados a la planificación, investigación arqueológica, conservación, antropología, gestión ambiental, turismo y legal.
Dato: Participaron funcionarios de la Gerencia Regional de Educación, Empresa Agroindustrial Laredo SAA, UPN, Colegio de Antropólogos, CERPLAN-GRLL, UNT, Colegio de arqueólogos, Junta de Usuarios de Riego de Moche, Policía de Turismo, UNT-Escuela antropología, Municipalidad de Huanchaco, Municipalidad de La Esperanza, Municipalidad distrital de Víctor Larco, Gobierno Regional, Geresa, Colegio de Ingenieros del Perú, Marina de Guerra del Perú, Monumenta Andina SAC, entre otros.